En oportunidades pasamos de lado la importancia de medir este parámetro que es muy importante en nuestro acuario y que en algún momento, conforme nuestros corales van creciendo el simple cambio de agua no es suficiente para mantenerlo y debemos añadirlo por separado, pero si no lo medimos no nos percataremos de cuándo llega ese momento y qué cantidades debemos añadirlo.
Tener el magnesio en un nivel aceptable, 1250 - 1380 ppm nos evita que se precipiten los carbonatos y el calcio y el magnesio nos baja mucho por consumo y no lo reponemos estos podrían precipitarse. Pero magnesio no solo actúa como buffer en el acuario, también es consumido por los organismos, por ejemplo los corales de la familia Tubipora son de los que más tienen magnesio en su esqueleto casi un 3%, el alga calcárea también lo consumo mucho, en su estructura hay casi 4.5%

Por tanto si tenemos un magnesio bajo no solo perdemos su capacidad buffer y de paso un pH bajo sino también tendremos problemas con nuestros organismos. Ahora bien, si el caso es contrario, sea que el magnesio está muy alto, de ahí que también debamos medirlo, puede llegar a niveles tóxicos.
Personalmente yo lo mido cada mes y ustedes?